En Ecuador, los impactos por rayos van en aumento. Según el Ministerio de Salud Pública, en 2021 se registraron 5 personas afectadas, y en 2024 la cifra subió a 10. Esta tendencia evidencia que ningún lugar está exento del peligro, sin importar su ubicación. Los rayos pueden causar daños irreparables a personas, edificaciones y equipos. Por eso, contar con una protección adecuada no es una opción, sino una necesidad urgente.
La solución más segura es la instalación de un sistema de pararrayos certificado, compuesto por tres elementos clave: el pararrayos homologado bajo normativas internacionales como la UNE 21186 o NFC 17-102, un conductor bajante que dirija la descarga de forma segura y un sistema de puesta a tierra que disipe eficientemente la energía. Sin estos componentes, cualquier instalación será deficiente y potencialmente peligrosa.
Es fundamental evitar errores comunes, como el uso de conductores recubiertos con PVC, HDPE, PE. Este material no soporta las altas temperaturas generadas por una descarga eléctrica, lo que puede derivar en incendios. En Casa del Cable priorizamos la seguridad utilizando conductores desnudos de cobre puro o copperweld, que ofrecen alta resistencia térmica y menor riesgo de ignición, cumpliendo con los estándares de la norma NEC a un costo competitivo.
Nuestros sistemas están diseñados para proteger viviendas, comercios, industrias, centros de datos, instituciones educativas y todo tipo de infraestructuras. Ofrecemos soluciones certificadas, informes técnicos especializados y cumplimiento con los requisitos de Bomberos y aseguradoras. No dejes tu seguridad al azar.
Comunícate con Casa del Cable y protege lo que más valoras con soluciones certificadas, tecnología de alto nivel y un equipo técnico comprometido con tu seguridad.