Descubre cómo la tecnología PoE++ es clave para proyectos de alto desempeño

Descubre cómo la tecnología PoE++ es clave para proyectos de alto desempeño

Estás diseñando una nueva oficina o modernizando tu local comercial, y llegan las decisiones técnicas que impactan directamente en el presupuesto: ¿cómo alimentar cada cámara, pantalla o sistema inteligente sin disparar los costos eléctricos? Ahora imagina que todo eso puede operar con un solo cable de red, capaz de transmitir datos y energía al mismo tiempo. Así funciona la tecnología PoE++: simple, eficiente y lista para transformar tu infraestructura.

Hoy en día, empresas en Ecuador están reduciendo hasta un 60% de sus costos de infraestructura eléctrica gracias a una tecnología llamada PoE++ (Power over Ethernet Plus Plus).

¿Qué es PoE++ y por qué todos están hablando de esta tecnología?

PoE++ (Power over Ethernet Plus Plus) es la evolución más avanzada de la tecnología PoE, que permite transmitir datos y energía eléctrica a través de un solo cable de red Ethernet. En lugar de instalar tomas de corriente o realizar costosas obras eléctricas, ahora puedes conectar y alimentar dispositivos directamente desde el cableado estructurado, de forma rápida, limpia y eficiente.

Gracias a PoE++, es posible suministrar hasta 100 watts de potencia por puerto, lo que abre la puerta a una amplia gama de dispositivos que antes requerían alimentación independiente, como:

  • Cámaras de seguridad PTZ motorizadas
  • Pantallas LED y paneles interactivos
  • Equipos avanzados de videoconferencia
  • Sistemas de control de acceso y automatización
  • Iluminación LED inteligente
  • Dispositivos de climatización o sensores IoT

¿El resultado? Instalaciones más rápidas, menos obras civiles, reducción de costos eléctricos y entornos más flexibles, donde mover o reubicar equipos ya no depende de la ubicación de los enchufes.

Casos reales de aplicación en Ecuador: eficiencia que se traduce en ahorro tangible

Imagina implementar un sistema completo de videovigilancia en un edificio corporativo sin necesidad de canaletas, obras civiles ni nuevas instalaciones eléctricas. Gracias a la tecnología PoE++ y al uso de cables Categoría 6A F/UTP o categoría 7A S/FTP, es posible conectar cámaras PTZ, pantallas inteligentes y otros dispositivos directamente desde el switch de red.

¿El impacto real?

  • Hasta 40% menos tiempo de instalación
  • Reducción de hasta 50% en costos eléctricos
  • Mayor flexibilidad para reubicar o escalar los sistemas sin complicaciones

Esta eficiencia operativa no solo acelera los proyectos, sino que se traduce directamente en ahorro y mayor retorno de inversión para integradores, contratistas y clientes finales.

¿Qué necesitas para aprovechar PoE++ al máximo?

Aquí va un punto clave: no todo cable sirve para PoE++. Para garantizar un funcionamiento seguro, eficiente y duradero, es fundamental utilizar una infraestructura de cableado estructurado diseñada específicamente para manejar altas potencias. Estos son los componentes esenciales:

Un cableado inadecuado no solo afecta el rendimiento: puede provocar calentamiento excesivo, desconexiones intermitentes o incluso daños en los equipos.

Además, para mejorar la disipación térmica y garantizar mayor seguridad operativa, se recomienda optar por soluciones blindadas, especialmente en entornos exigentes o con alta densidad de cableado.

PoE++: la oportunidad para transformar tu infraestructura

En Casa del Cable comprendemos que PoE++ no es solo una tendencia, sino una verdadera oportunidad para redefinir la forma en que se diseñan y construyen oficinas, locales comerciales y edificios inteligentes.

Ya seas integrador, arquitecto o responsable de TI, te ayudamos a implementar soluciones que hagan tus proyectos más simples, modernos y con un retorno de inversión superior.

📲 Escríbenos vía WhatsApp y transforma tu infraestructura desde el cableado.